Los churros, tradición navideña

Mixes para la elaboración de churros

Esos cilindros dorados y crujientes que evocan calidez y costumbre son un verdadero símbolo de la gastronomía popular en muchos países. Este icónico dulce, que combina sencillez e irresistible sabor, tiene una historia y evolución que van más allá de su simple receta.

Fueron introducidos en Europa por los pastores españoles, su nombre deriva de las astas en espiral de la oveja churra, una raza ovina común en España, cuyo parecido con los churros fritos habría inspirado la denominación.

Para la elaboración de la masa más auténtica únicamente se necesita harina, agua y sal, a continuación, se fríe en aceite muy caliente, seguidamente se puede espolvorear con azúcar. Este dulce era ideal para preparar al aire libre. Actualmente se han incorporado ingredientes como la mantequilla, huevos y azúcar para aportar más esponjosidad y melosidad a la pieza.

En todo el país el churro, es una parte integral de la cultura gastronómica, especialmente como desayuno o merienda, acompañado de una taza de chocolate caliente en la zona norte, Cataluña, Aragón, y de café con leche en Madrid o Andalucía. Sus formatos también varían dependiendo del área geográfica donde se producen, estriados en el Norte y de rueda en el Sur.

Durante la época navideña, este dulce adquiere un protagonismo especial. Las frías mañanas de invierno y las celebraciones familiares fomentan el hábito de disfrutar de los churros recién elaborados en compañía de seres queridos. Se trata de una tradición práctica: su fácil preparación así como la simplicidad de los ingredientes, tan habituales en todas las despensas de la mayoría de los hogares, junto con el placer de comer algo caliente en días fríos, los convierten en una deliciosa opción.

El consumo nacional se mantiene constante a lo largo del año, aunque alcanza su máximo apogeo en festividades y ferias. Se estima que anualmente se producen y consumen millones de toneladas de churros en el país, incluyendo los churros tradicionales y las variantes como las porras.

Aunque los churros más típicos siguen siendo un éxito culinario, en los últimos años ha habido una ola innovadora en este segmento como los churros de chocolate, los rellenos de chocolate, crema pastelera o dulce de leche. También con sabores más “trendy” te matcha, red velvet o veganos. E incluso se han fabricado máquinas para el hogar como pequeñas freidoras adaptadas al consumo casero.

En Llopartec nos sumamos a las tradiciones navideñas ofreciendo mixes para la elaboración de churros, con el objetivo de poder brindar la máxima calidad y agilidad a las soluciones alimentarias de cada sector alimentario.