Dulce esponjoso y dorado que ha perdurado a lo largo de los siglos, conquistando desayunos y meriendas por su textura y sabor inconfundibles.
El origen de las magdalenas es un tema debatido. Algunos investigadores apuntan que su procedencia es francesa, donde en el siglo XVIII una joven llamada Madeleine Paulmier preparó estos pequeños bizcochos para el rey Stanislas Leszczynski, quien popularizó la receta en la corte de Versalles. Mientras otros señalan que se crearon en el norte de España, más concretamente en el Camino de Santiago por una joven llamada Magdalena la cuál vendía estos dulces, como tentempié para los peregrinos.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2023 cada español consumió una media de 6,2 kilogramos de productos de bollería y pastelería, en las que las magdalenas representaron el 16% de este consumo, siendo uno de los productos más destacados de este sector.
La preparación tradicional incluye harina, azúcar, aceite de oliva, huevos, leche, levadura y ralladura de limón. Se presenta habitualmente en forma redondeada y envuelta por la base de papel estriado.
Para la elaboración de las magdalenas, disponemos de distintos tipos de soluciones para obtener piezas con un excelente volumen y textura.
En Llopartec somos especialistas en la creación de mixes, mejorantes y enternecedores pasteleros, ofreciendo soluciones alimentarias personalizadas y de máxima calidad. Nuestro compromiso es aportar innovación y excelencia a cada elaboración, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes.